3 (Colección Estame) MISEMBANO Julio Fer

 

Misembano es una versión libre del cuento de tradición oral El Misambano. En tierra de lobos, como es la Sierra de la Culebra, esta enigmática historia se le contaba a los niños antes de dormir y a modo de nana, pues uno de sus rasgos más llamativos es su musicalidad:

«Misembano, ¿dónde estás?»

«Misembano, estoy aquí».

«Misembano, ¿dónde estás?»

«Misembano, estoy aquí».

El texto, escrito pare ser interpretado o leído a viva voz (o susurrado al oído), contiene abundantes palabras de una lengua fronteriza, quizá ya inexistente, que será necesario imaginar para ser desentrañadas. Pero he ahí, también, su encanto.





PVP 15 EUROS
ISBN: 978-84-16993-82-6

 

SOBRE EL AUTOR

Natural de Manzanal de Arriba (Zamora)

Doctor por la Universidad de Alcalá en Estudios Literarios, Ligüísticos y Teatrales.

Dramaturgo, escenógrafo, director de teatro, investigador teatral.… Dirige la compañía Anómico Teatro con obras propias, tales como Mer o lo invisible, Paisajes de extinción, Chuvia, Optimismo Florence, Ensayo sobre la lejanía, Preferiría no hacerlo o Julieta Virtual, donde trabaja además como intérprete.

Sus textos también han servido para algunas puestas de escena de otras compañías. Su último trabajo es para la compañía CINEMASTICADO, con la obra PYKA (o corazón na eclipse) de próximo estreno en el Festival Internacional de Cangas (Pontevedra).

Ha recibido algunos premios por sus textos teatrales, como el “Teatro Mínimo Rafael Guerrero” (XVI y XXI edición), “Dulce por Amargo”, “Cuenca a escena” (1ª y 5ª edición), “Pegada de Teatro Radiofónico”, “Teatro x la Justicia” y “El Espectáculo Teatral”. También ha sido 2º Premio en el I Premio “Nuevos dramaturgos Lanau Escénica”, finalista en los premios “La jarra azul”, “Astoria”, “Sporting Club Russafa” e “Irreverentes de Comedia”, además de ser mención de honor en “Premio Abrente MIT Ribadavia” y en el de Ensayo Teatral “Celcit 40 aniversario”. En poesía, fue Premio Internacional de “Poesía Experimental de la Diputación de Badajoz” y “Premio Sargantas” de Poesía Visual, entre otros. Y en relato, ha ganado el certamen “Ángel Ganivet” y el “Vigo Histórico”.

Ha publicado algunas piezas de teatro, novela y poesía: Mecanismo para viejo psiquiátrico y 8 locos auténticos (Invasoras), Esquelas para náufragos (Piegos de la visión), Cuando las islas hablen (Tandaia), Billetes transportan mensajes (Vitruvio), A morte é breve (Revista Galega de Teatro n.84), Filamentos de tiempo (Irreverentes), Manifiesto capitalista para destrozar corazones (Irreverentes), Esgotar os ollos (Estaleiro), O chapeu do indixente (Estaleiro), Ananké (Episkenion nº1) y Cielo Naranja (Dédalo), entre otros, además de participar en numerosas antologías.

Recientemente publicó la obra Sembraré recuerdo, en ediciones Invasoras.