43 LAS VÍRGENES LOCAS Jose Manuel Corredoira / Luis Riaza / Domingo Miras / Miguel Murillo

PVP 12 euros

edicionesinvasoras@gmail.com

ISBN 978-84-16993-37-6

Obra escrita a ocho manos, Las vírgenes locas es una pieza provocadora, decididamente rupturista con la tradición dramática y que no duda en poner cuantos medios tiene a su alcance para conducir al lector hacia un universo referencial, imaginativo y contracultural en el que brilla con especial potencia el discurso verbal de los personajes: Hirundina y Redenta.

«La originalidad es una de las principales características de Las vírgenes locas, la obra menos complaciente y más audaz del teatro español de nuestros días. Es una obra libérrima, complejísima, temática y lingüísticamente, como fruto que es de cuatro autores muy diferentes entre sí, pero con el denominador común de su barroquismo, en la mejor tradición del barroco de Lucano, Mena y Góngora. En este contexto, más que en el neobarroco, la obra puede inscribirse en el “expresionismo abstracto”, como se indica en el discurso de las protagonistas. Entre las múltiples resonancias, y en las variadas sinfonías entonadas por Corredoira y el resto de los coautores, pueden percibirse las voces y las representaciones de Aristófanes, Plauto, Terencio, los dos Arciprestes, Juan de la Cruz, Cervantes, Calderón, Quevedo, Shakespeare, Rabelais, el abate Marchena, Torres Villarroel, Goya, Jarry, Valle-Inclán, Artaud, Ionesco, Beckett, Bataille, Arshile Gorky, Jackson Pollock, Arrabal, Nieva, Sarah Kane, Heiner Müller, Jan Fabre…»

(del prólogo de F. Gutiérrez Carbajo)