
Valencia, 1973.
Doctor en Filología Hispánica, especializado en teatro moderno y contemporáneo. En su labor investigadora destacan proyectos como la edición de la revista Stichomythia, junto a Josep Lluís Sirera y la colección de textos dramáticos Arts Theatrica Contemporània (Universitat de València, 1999-05); la base de datos de autoría contemporánea Dramatea (Institut Valencià de Cultura 2015-24); o la dirección de las publicaciones VOCES y Cuadernos de Dramaturgia (VIVA) (2022-24), para la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras, donde ha ejercido también como asesor y coordinador de contenidos y formación. Como docente ha impartido clases de Historia del Teatro en la Universitat de València y de Dramaturgia en escuelas de interpretación como la Escuela Off o la Escuela del Actor. Actualmente, es profesor especialista de dirección en la ESAD de València.
Como autor dramático, destacan piezas como Desaparecer (Premio Marqués de Bradomín, 1998), Àcars (Premi Max Aub de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana, 2005), Desidia (2006), Éxit (abans de les eleccions) (2015), Saqueig (Premi Ciutat d’Alzira 2016 i de la Crítica dels escriptors Valencians 2017); Indústria (Laboratori de Dramatúrgia Insula Dramataria Josep Lluís Sirera, 2020) o La generosidad (Premio Internacional LAM-SGAE, 2024). Así como obras compartidas como Escoptofilia (Mejor espectáculo teatral de la Crítica Valenciana, 2000), Morir debería ser tan simple como perder el equilibrio (Mejor texto dramático de la Crítica Valenciana, 2002), Zero Responsables (Premio AAPV a la mejor aportación teatral, 2010), Valèntia (2012), I tornarem a sopar al carrer (2017), Els Nostres (Premio de la Crítica dels escriptors Valencians, 2020), o la pieza de circo El desig d’estar junts (2020).