El Ministerio del Espacio para la Cultura, a través de Ediciones Invasoras convoca el presente concurso con el propósito de estimular la investigación, la creatividad y la divulgación en el ámbito de las artes escénicas y desde la dramaturgia.
BASES 2025
1. Pueden participar todas las dramaturgas y dramaturgos que lo deseen, vivan donde vivan.
2. Las propuestas deben ser inéditas, escritas en castellano (o en cualquier idioma pero acompañadas de una traducción) y no presentadas públicamente antes del fallo del concurso.
3. Se admiten tanto textos dramáticos como no dramáticos, si bien se valorará positivamente la capacidad de proponer nuevos discursos artísticos para la escena, más allá de la categoría de representables.
4. Las dramaturgias pueden ser de cualquier extensión, siempre y cuando superen las 25 páginas a 1,5 espacios con letra Times Roman 12.
5. Hay libertad en tema, estilo y forma.
6. Para conservar la confidencialidad y la correcta recepción de las obras, se enviará la dramaturgia exclusivamente a través de un correo creado a propósito: imposibleteatro@gmail.com
En el correo se adjuntarán 2 archivos.
- OBRA SIN FIRMAR, EN PDF, Y NOMBRADA CON EL TÍTULO. Por ejemplo: La_realidad_no_existe.pdf
- PLICA CON DATOS (NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO) Y NOMBRADA CON PLICA-TÍTULO. Por ejemplo: PLICA-La_realidad_no_existe.pdf
7. La fecha límite de recepción es el 31 de julio de 2025 a las 24:00 h.
8. No se mantendrá correspondencia con los participantes y la organización del certamen solo abrirá la plica del texto ganador (o ganadores) y destruirá el resto de correos, velando por que, en ningún caso caso, pueda entrar información derivada de esta convocatoria en ninguna base de datos, y cumpliendo con la actual Ley de Protección de Datos, con la consiguiente posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, cancelación u oposición y la finalidad del tratamiento.
9. Ediciones Invasoras nombrará un jurado, especializado en dramaturgia actual y que valorará las propuestas recibidas en función de criterios de innovación estética y calidad literaria, y que decidirá los ganadores así como los suplentes. El resultado se hará público, siempre que no surjan otras circunstancias, en el último trimestre de 2025, si nada lo impide, el mismo día del sorteo de la Lotería Nacional de Navidad.
10. El premio consistirá en la edición de la pieza en la colección de Teatro de Ediciones Invasoras en las condiciones habituales (2 años de contrato y 10% de derechos de autor), y la ganadora o ganador recibirá 10 ejemplares como anticipo en especie de tales derechos. En caso de que el ganador o ganadora decline el premio, el premio podrá ser concedido al siguiente suplente. La editorial podrá llegar a un acuerdo de edición tanto con la obra finalista como con otras que considere con calidad suficiente.
11. Así mismo, el premio, que en su esencia no tiene un carácter competitivo, puede ser concedido ex-aequo, pudiendo quedar desierto.
12. El hecho de participar en este concurso presupone la aceptación de estas bases. Y lo no previsto en ellas será resuelto por los organizadores. Para cualquier duda, ponerse en contacto con edicionesinvasoras@gmail.com